El que maltrata su pariente como abuso de maltrato a los abuelos (as), generalmente causa disputas por la posesión de bienes , se han incrementado según la cantidad de denuncias recibidas por la Procuraduría General, entre un 30 a 35% cada mes en el presente año. En el 2002, tan sólo llegaban al Departamento de Protección de Niños, Niñas, Mujeres, Ancianos y Adolescentes de 10 a 15% al mes.
Hay muchas clases de violencia intrafamiliar.
Violencia de palabras
Violencia psicológica
Violencia por golpes, agresiones físicas
Violencia con amenaza de armas blancas y de fuego.
Violencia económica
Violencia social
Violencia sobre efectos del alcohol
Violencia por abandono
Violencia por abuso sexual
Violencia por efecto de las drogas
Violencia por embarazo no deseado.

ACTO VIOLENTO:
No representa un problema en si mismo, sino que obedece una secuencia de actos previos y repetidos intercambiando entre varias personas.
"FACTORES PRECIPITANTES"
La violencia intrafamiliar como toda relación presenta elementos que al
interactuar desencadenan este tipo de funcionamiento:
• La observaciones de agresiones entre el padre y la madre (o quienes fueron los modelos de crianza.
• Personalidad agresiva.
• altos niveles de estrés cotidiano, cuando mayor es el estrés mayor son las posibilidades de agresión.
• La ausencia de consecuencia que fomenta una conciencia reflexiva frente al uso de la violencia como único estilo para convencer a los demás de la demanda individuales.
• La ausencia de valores humanos (libertad, respeto, solidaridad) en la
interacciones familiares cotidianas.
Hay muchas clases de violencia intrafamiliar.
Violencia de palabras
Violencia psicológica
Violencia por golpes, agresiones físicas
Violencia con amenaza de armas blancas y de fuego.
Violencia económica
Violencia social
Violencia sobre efectos del alcohol
Violencia por abandono
Violencia por abuso sexual
Violencia por efecto de las drogas
Violencia por embarazo no deseado.

ACTO VIOLENTO:
No representa un problema en si mismo, sino que obedece una secuencia de actos previos y repetidos intercambiando entre varias personas.
"FACTORES PRECIPITANTES"
La violencia intrafamiliar como toda relación presenta elementos que al
interactuar desencadenan este tipo de funcionamiento:
• La observaciones de agresiones entre el padre y la madre (o quienes fueron los modelos de crianza.
• Personalidad agresiva.
• altos niveles de estrés cotidiano, cuando mayor es el estrés mayor son las posibilidades de agresión.
• La ausencia de consecuencia que fomenta una conciencia reflexiva frente al uso de la violencia como único estilo para convencer a los demás de la demanda individuales.
• La ausencia de valores humanos (libertad, respeto, solidaridad) en la
interacciones familiares cotidianas.
1 comentarios:
en general, me da mucho gusto que haiga paginas como estas para el beneficio de las personas, es muy lamentable que toda via exista maltrato a la mujer y a los hijos en nuestra actualidad.
Publicar un comentario